Dentro de los sistemas administrativos utilizados en
Venezuela encontramos:
v Gálac
Gálac es un software que se
fundamenta en la contabilidad de la empresa, permite ofrecer a sus clientes la
posibilidad, a través de su sistema administrativo y contable, de poder
realizar el registro de operaciones económicas que serían de difícil cómputo
manual, es decir, llevar un registro exhaustivo de las cuentas por cobrar, por
pagar, de los anticipos, pagos de nómina y de proveedores, movimientos
bancarios, y órdenes de compra, así como la realización de facturas, cotizaciones,
balances generales, entre otros, de forma diaria y exacta, es una tarea que
requiere de mucho esfuerzo.
v Saint
El software desarrollado por
esta empresa ofrece una versatilidad en cuanto al manejo de base de datos. Da
la opción de adquirir sus productos que van desde un CRM (Customer Relationship
Management), hasta un servicio administrativo para manejar el flujo de
información dentro de una empresa.
v Profit Plus 2KDoce
Si bien Softech (la empresa
dedicada a desarrollar las soluciones Profit) tiene un catálogo bastante amplio
de software dedicados a la administración de empresas, nosotros decidimos
enfocarnos en su Profit Plus 2KDoce. Este es el que más se puede parecer a las
necesidades como de una empresa, ya que ofrece soluciones de automatización de
procesos de ventas, cobros e impresión de facturas fiscales y convencionales.
v Pos&Touch
Software Intuitivo. Control de
Inventario. Conocimiento de tus ganancias. Pos&Touch, a diferencia de muchos,
garantiza la continuidad del trabajo porque su funcionamiento no depende
del estado de conectividad de tu punto de venta.
v Valery
Systems
Valery tiene distintos softwares:
·
Software para Puntos de Venta
·
Software Administrativo
·
Software Corporativo
·
Software Administrativo Web
·
Software de Contabilidad
·
Software para Nómina
Valery para Puntos de Venta,
por ejemplo, es ideal para negocios de comida rápida, abastos y tiendas de
conveniencia porque realiza procesos de facturación de manera rápida y
efectiva, mantiene al día el inventario y arroja reportes adaptados a las
necesidades de cada empresa.
v Aldelo
El Aldelo’s XERA POS (su
software de punto de ventas) está diseñado para todo aquel gerente o dueño de
restaurante que desee tener, en un solo lugar, un punto de venta y gerencia,
integrados en un solo lugar. Su almacenamiento en la nube y su capacidad de
movilidad de datos, ofrece las características que creemos que son
fundamentales para un Sistema Administrativo.
v Winrest
Un software de manejo de
restaurantes que maneje 3 ediciones que ofrece servicios adaptados, cada uno,
al tipo de restaurantes, puede sonar como algo interesante.Ssu versión “Lite”
está diseñada para ambientes de servicio rápido; el “Professional” se enfoca
más en ambientes más “exclusivos”; y el “Enterprise” ofrece reportes y
actualizaciones rápidas y desde cualquier lugar (las necesidades actuales lo
obligan a uno a estar en todos lados, en cualquier momento).
v MICROS
Ofrece diversas soluciones que
van desde la gestión de hoteles, hasta locales restaurantes. cumplen con las buenas prácticas de toda empresa dedicada a esto: busca
que las compañías que buscan sus servicios intenten innovar y transformar sus
negocios, a través del seguimiento de sus clientes.
v Oasis
Se caracteriza por su
mantenimiento preventivo para detectar fallos repetitivos y mantener un sistema
actualizado y funcional al 100%. También ofrece su adición de funcionalidades
para mejorar la usabilidad y aplicabilidad de su software.
También cabe mencionar los
siguientes sistemas administrativos contables que requieren de la tecnología
para hacer más fácil y práctico la ejecución efectiva de las mismas:
·
multi empresas
·
multi sucursal
·
multi almacén
·
multi unidades
Ofrece diversos productos como:
·
declaración sobre ISLR
·
declaración del IVA
·
ajuste pro- inflación
·
nomina
·
contabilidad
·
administrativo
·
multi monedas
·
multi idiomas
·
inventario
·
cajas-bancos
·
maneja 2 impuestos
·
maneja 3 precios (configurables)
·
comisión sobre venta
·
manejo de turnos para cajeros
·
maneja lote y vencimiento
·
contable
·
genera todos los asientos y balances automáticamente
·
cajas-bancos
·
maquinarias de la empresa
Ofrece diversos productos como:
·
historias médicas
·
administración para restaurantes
·
administración para clínicas y hospitales
·
sistema para talleres y concesionarios automotrices
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos
los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la
pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y
prosperidad para 2030. Los 17 ODS están integrados, ya que reconocen que las
intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo
debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social.
Siguiendo la promesa de no
dejar a nadie atrás, los países se han comprometido a acelerar el progreso para
aquellos más atrasados. Es por esto que los ODS han sido diseñados para traer
al mundo varios “ceros” que cambien la vida, lo que incluye pobreza cero,
hambre cero, SIDA cero y discriminación cero contra las mujeres y niñas. Todo
el mundo es necesario para alcanzar estos objetivos ambiciosos. Se necesita la
creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda
la sociedad para conseguir los ODS en cada contexto.
A continuación, los 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible:
1. Poner fin a la pobreza en
todas sus formas en todo el mundo.
2.
Poner
fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura
sostenible.
3.
Garantizar
una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
4.
Garantizar
una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de
aprendizaje durante toda la vida para todos.
5.
Lograr
la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas
6.
Garantizar
la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para
todos.
7.
Garantizar
el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
8.
Promover
el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y
productivo y el trabajo decente para todos.
9.
Construir
infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y
sostenible y fomentar la innovación.
10. Reducir la desigualdad en y
entre los países.
11. Lograr que las ciudades y los
asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
12. Garantizar modalidades de
consumo y producción sostenibles.
13. Adoptar medidas urgentes para
combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos
celebrados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático).
14. Conservar y utilizar en forma
sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
15. Proteger, restablecer y
promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una
ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener
y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la
diversidad biológica.
16. Promover sociedades pacíficas
e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia
para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos
los niveles.
17. Fortalecer los medios de ejecución
y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
Para finalizar, los sistemas administrativos en Venezuela,
permiten la correcta realización de los
17 objetivos de desarrollo sostenible ya que en conjunto facilitan la correcta ejecución
y organización de los mismos, permitiéndole al país un desarrollo sustentable
que perduren en el tiempo.
Estudiante:
Franyelis Barcenas C.I 28.337.495